Anses: la libreta de la AUH se puede presentar por Internet

Actu

La ANSES informó que a partir de ahora, la Libreta de la Asignación Universal por Hijo se podrá descargar de internet, sin la necesidad de pedir turno y sin trasladarse a una oficina del organismo previsional.

Este trámite debe realizarse una vez al año para cobrar el 20% anual acumulado por cada hijo y además continuar cobrando la prestación al año siguiente.

Al respecto, el Director Ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, explicó que desde el organismo se busca “permanentemente reducir papeles y simplificar la vida de las personas, haciendo más sencillas sus gestiones“.

“En ese sentido, trabajamos junto a otros ministerios nacionales y provinciales para que el intercambio de información permita acreditar la escolaridad y los controles de salud de los chicos de manera automática y sin necesidad de que los padres se presenten personalmente, además de potenciar el sitio web como canal para realizar trámites”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncian lluvias para todo el fin de semana

Para realizar el trámite, los beneficiarios deben ingresar a www.anses.gob.ar/libreta con la Clave de la Seguridad Social, que puede generarse y habilitarse en el mismo sitio, y revisar los datos de cada uno de sus hijos: educación, salud y declaración jurada. Luego deben completar los datos faltantes, descargar la Libreta, imprimirla y llevarla a la escuela y al centro de salud para que sea firmada. A continuación deben ingresan nuevamente a la web de ANSES, le sacan una foto y la suben.
Otra opción es presentarla personalmente sin turno en un punto de atención o con turno en una oficina de ANSES.

Además, desde el organismo detallaron que la Libreta está conformada por cuatro partes:

  • Datos personales, donde se informan los datos del adulto responsable y del niño/a.
  • Declaración jurada: en la que se describe la situación laboral del adulto responsable que cobra la asignación.
  • Salud: acredita los controles de salud y vacunación del niño/a. Esta sección debe ser completada y firmada por un médico matriculado de un centro de salud o salita primaria de atención. Los menores de 5 años solo deben estar inscriptos en el Programa SUMAR y cumplir con la vacunación.
  • Educación: acredita la asistencia del niño a la escuela. No es necesario si el niño tiene menos de 5 años.

42 Comments

  1. Gregoryasype
  2. Gregoryasype
  3. Gregoryasype
  4. Gregoryasype
  5. Gregoryasype
  6. Gregoryasype
  7. Gregoryasype
  8. DouglasZek
  9. DouglasZek
  10. DouglasZek
  11. DouglasZek
  12. DouglasZek
  13. DouglasZek
  14. Eugenevob
  15. Eugenevob
  16. Eugenevob
  17. Raymondgok
  18. Raymondgok
  19. Raymondgok
  20. Robertposse
  21. Robertposse
  22. Robertposse
  23. Robertposse
  24. Robertposse
  25. Robertposse

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.