ARGENTINA FUE DECLARADA EN DEFAULT SELECTIVO

La Argentina fue declarada en ‘default selectivo’ por Standard&Poors

La calificadora internacional de riesgo más importante del mundo declaró al país bajo esa categoría y crece la incertidumbre. Este miércoles, el Gobierno nacional había reestructurado los plazos de deuda por no contar con la liquidez necesaria para poder afrontar los vencimientos hasta fin de año.Jueves, 29 agosto 2019    

Argentina en ‘default selectivo’.

Tras las medidas anunciadas, la consultora rebajó la nota de deuda en moneda extranjera de largo plazo de la Argentina a “selective default” desde el B-previo. En moneda local, la rebajó a “D”.

La calificadora de riesgo Standard & Poor’s rebajó los bonos soberanos de la Argentina a la categoría de “default selectivo”, según informó la agencia Bloomberg. La disminución ocurre luego de que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunciara una renegociación de los vencimientos del acuerdo stand by por más de US$57.000 millones con el FMI.

“Según nuestros criterios de intercambio en dificultades, y en particular para las entidades con calificación ‘B-‘, la extensión de los vencimientos de la deuda a corto plazo sin compensación, constituyen un incumplimiento”, indicó la entidad.

S&P consideró que “por la continua incapacidad para colocar bonos a corto plazo con el mercado del sector privado, el gobierno argentino extendió, de forma unilateral, el vencimiento de todos los bonos a corto plazo el 28 de agosto. Esto constituye incumplimiento (default) según nuestros criterios”.

666 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.