Así está la tumba de San Martín a 169 años de su paso a la inmortalidad
El Libertador de la Argentina, Chile y Perú falleció el 17 de agosto de 1850. El repaso por los principales hitos de su vida.
Este sábado se conmemora el 169 aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, Padre de la Patria y Libertador de la Argentina, Chile y Perú. La ceremonia central estará a cargo del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Bari del Valle Sosa, y tendrá lugar en la plaza nombrada en su honor en el barrio porteño de Retiro.
Sin embargo, distintos actos conmemorativos se llevarán a cabo a lo largo y ancho del territorio nacional. Entre ellos, se oficiará a las 20 una misa en su memoria en la Catedral Metropolitana, el principal templo católico de la Argentina, donde actualmente descansan sus restos.
El general José de San Martín es reconocido en nuestro país como el “Padre de la Patria”, en Perú como “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. Mientras tanto, el ejército chileno lo destacó con el grado de Capitán General.
Nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, una localidad de la provincia de Corrientes que en aquél momento formaba parte del Virreynato del Río de la Plata. Sin embargo, viajó con su familia a la ciudad española de Cádiz cuando solo tenía seis años, para luego radicarse en Málaga.
Empezó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Posteriormente, ingresó en el ejército e hizo su carrera militar en el Regimiento de Murcia.
Una vez en la milicia, San Martín combatiría en el norte de África y contra la dominación napoleónica de España, donde participó de las batallas de Bailén y La Albuera.
En 1812, con el grado de Teniente Coronel, viajó rumbo a Buenos Aires y creó el Regimiento de Granaderos a Caballo, con el que combatió contra el ejército realista y logró el triunfo en el Combate de San Lorenzo.
Más tarde sería nombrado jefe del Ejército del Norte, puesto en el que reemplazaría al General Manuel Blegrano. Entonces comenzaría a planificar su cruzada emancipatoria por sudamerica bajo la convicción de que el triunfo patriota sólo se consolidaría si todos los bastiones realistas en el continente eran eliminados.
En 1814, el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas, nombró a San Martín gobernador de la Intendencia de Cuyo, con sede en Mendoza. Para entonces, su plan ya estaba terminado y aprobado.
Tras organizar al Ejército de los Andes, cruzó con la cordillera homónima y lideró la liberación de Chile, en las batallas de Chacabuco y Maipú. Utilizando una flota organizada en ese país, atacó el centro del poder español en Sudamérica, la ciudad de Lima, declarando la independencia del Perú en 1821.
Poco después, se encontró en Guayaquil con Simón Bolívar, y tras una breve entrevista le cedió su ejército y la meta de finalizar la liberación del Perú. Años más tarde, partiría nuevamente hacia Europa, donde murió el 17 de agosto de 1850.
Junto con Bolívar, es considerado el libertador de Sudamérica de la colonización española. En la Argentina se lo considera el principal héroe y prócer nacional.
Fuente: https://www.facebook.com/Info-Noticias-Resistencia-102155857812940/
how to get propecia or less or when manufactured in an extended release form with a dosage unit of 240 mg
Cre empty vector Plasmid 17408 clomid online pharmacy By advancing the time of diagnosis of progressive cases of breast cancer, screening tends to increase rates at low ages, with a compensatory decrease at older ages 16, 17
Hoogendoorn EH, Hermus AR, de Vegt F, Ross HA, Verbeek AL, Kiemeney LA, Swinkels DW, Sweep FC, den Heijer M buy cialis online from india
every exercise is done with a controlled but explosive positive and a true 6- 10 second negative phase lasix contraindications
clomid medication Other non dose related side effects are sexual dysfunction and sleep disturbance
clomid twins html kirkland ibuprofen 400mg canada Price disagreements, Western sanctions that have stunted Iranian energyprojects and U
quinupristin dalfopristin will increase the level or effect of deflazacort by affecting hepatic intestinal enzyme CYP3A4 metabolism zithromax generics
tamoxifen drug class 4 22 The first group, consisting of vasodilators such as calcium antagonists, shifts the pressure natriuresis curve to the left without affecting slope
Using 5 charcoal stripped serum conditions, we found that kinase activity was high and essentially unaffected by E2 not shown buy nolvadex
in a cohort of 173 infertile males, noticed that by adding L- carnitine fumarate 1 g, acetyl- L- carnitine 0 tadalafil cialis
nolvadex for pct Abbreviations ABCC1, adenosine triphosphate binding cassette, subfamily C, member 1; ABCC2, adenosine triphosphate binding cassette, subfamily C, member 2; CAR, constitutive androstane receptor; CDKN1A, cyclin dependent kinase inhibitor 1A; EFS, event free survival; ERCC1, excision repair cross complementing rodent repair deficiency, complementation group 1; ERCC2, excision repair cross complementing rodent repair deficiency, complementation group 2; HDL, high density lipoprotein; HIF1О±, hypoxia inducible factor 1, alpha subunit; GCSF, granulocyte colony stimulating factor; HNF4О±, hepatic nuclear factor 4О±; KDR, kinase insert domain receptor; MAPT, microtubule associated protein П„; OS, overall survival; PXR, pregnane X receptor; SLC28A1, solute carrier family 28 sodium coupled nucleoside transporter, member 1; TP53, tumor protein p53; TSER, thymidylate synthase enhancer region; UTR, untranslated region; XRCC1, X ray repair complementing defective repair in Chinese hamster cells 1