ATECH ratifica el paro para el próximo miércoles y jueves

A través de un comunicado, el gremio que nuclea a los docentes provinciales ratificó su repudio ante “la total falta de respuestas del gobierno a los reclamos de todos de los trabajadores de la educación de la provincia, y la profundización de la crisis generada por el mismo, estableciendo políticas salariales de pobreza a través de pautas irrisorias impuestas, que llevan a la pérdida estrepitosa de más de la mitad de los caídos salarios docentes en lo que a su poder adquisitivo respecta”.
Hicieron hincapié además en la “política rechazada y repudiada habida cuenta de representar la misma toda una definición política del Gobierno que gobierna a espaldas del pueblo trabajador, y absolutamente aggiornado con la política nefasta -neoliberal salvaje-, definida por el gobierno nacional, bajo los dictados del Fondo Monetario Internacional”.
Respecto de las paritarias, desde ATECH hicieron énfasis en que “no abrir la discusión salarial nunca en lo que va del año, habla a las claras del interés gubernamental por la educación del pueblo”
INCREMENTOS EN BLANCO
Respecto de los montos salariales, ATECH señaló que “rechazamos los nefastos montos en negro impuestos por el gobierno a los docentes chaqueños, consistentes en tres cuotas de mil pesos para cada uno de los tres últimos meses del año”.
Indicando que “además de convertir al Estado en el principal evasor al no hacer los aportes patronales correspondientes, excluir a los colegas jubilados considerándolos descartables como el poder central, condena a una jubilación miserable a quienes están en actividad habida cuenta de que los mismos no se tienen en cuenta para el cálculo del haber jubilatorio, reclamando una vez más sean incorporados de inmediato al valor del punto, al sueldo en blanco; y la apertura de la discusión salarial, con respuestas satisfactorias ante los reclamos crecientes por la caída estrepitosa de los sueldos docentes”.
RECLAMO A DIPUTADOS POR EL PRESUPUESTO 2019
El gremio subraya el requerimiento que viene efectuando hace varias semanas ante la cámara de Diputados de la provincia, supone el rechazo al Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo.
Que, como indicaron, para el caso de Educación prevé “un brutal ajuste con una reducción alarmante de toda la estructura educativa”.
Detallaron que significará un 20 % menos de cargos, un 13 % menos de horas cátedras y una previsión de un 1,5 % para infraestructura y un 0,6% para refacciones de establecimientos. Además de “cero peso de previsión para salarios, cero previsión para sostenimiento y mantenimiento de las escuelas, entre otros”. Desde el gremio, denuncian que hay un intento de “cierre de cargos, de cursos, de divisiones. Y en lo que a estructura del sistema educativo respecta en particular, más reducción salarial y más inversión nula en todo”.
POR LA INTERPELACION A LA MINISTRA MOSQUEDA
El gremio hace hincapié en el requerimiento de la interpelación a la titular de la cartera educativa chaqueña impulsada por el Frente Gremial Docente y se preguntan “si los señores diputados tendrán presente la gravedad de la situación por la que atraviesa el sistema educativo en su conjunto, excediendo al mismísimo reclamo salarial, que es central indiscutiblemente frente al empobrecimiento en el que están sumiendo al conjunto de los trabajadores de la educación de la provincia”.
PARO MIERCOLES Y JUEVES Y CONCENTRACIÓN EL MIERCOLES EN LA LEGISLATURA
ATECH ratifica la convocatoria al paro docente para los días miércoles y jueves, dispuesto en forma conjunta con las entidades sindicales desde el Frente Gremial Docente, como la concentración prevista por el mismo para el día en la cámara de Diputados a las 19.30.
Desde el gremio, denuncian que hay un intento de “cierre de cargos, de cursos, de divisiones. Y en lo que a estructura del sistema educativo respecta en particular, más reducción salarial y más inversión nula en todo”.
POR LA INTERPELACION A LA MINISTRA MOSQUEDA
El gremio hace hincapié en el requerimiento de la interpelación a la titular de la cartera educativa chaqueña impulsada por el Frente Gremial Docente y se preguntan “si los señores diputados tendrán presente la gravedad de la situación por la que atraviesa el sistema educativo en su conjunto, excediendo al mismísimo reclamo salarial, que es central indiscutiblemente frente al empobrecimiento en el que están sumiendo al conjunto de los trabajadores de la educación de la provincia”.
PARO MIERCOLES Y JUEVES Y CONCENTRACIÓN EL MIERCOLES EN LA LEGISLATURA
ATECH ratifica la convocatoria al paro docente para los días miércoles y jueves, dispuesto en forma conjunta con las entidades sindicales desde el Frente Gremial Docente, como la concentración prevista por el mismo para el día en la cámara de Diputados a las 19.30.
Detallaron que significará un 20 % menos de cargos, un 13 % menos de horas cátedras y una previsión de un 1,5 % para infraestructura y un 0,6% para refacciones de establecimientos. Además de “cero peso de previsión para salarios, cero previsión para sostenimiento y mantenimiento de las escuelas, entre otros”. Desde el gremio, denuncian que hay un intento de “cierre de cargos, de cursos, de divisiones. Y en lo que a estructura del sistema educativo respecta en particular, más reducción salarial y más inversión nula en todo”.
POR LA INTERPELACION A LA MINISTRA MOSQUEDA
El gremio hace hincapié en el requerimiento de la interpelación a la titular de la cartera educativa chaqueña impulsada por el Frente Gremial Docente y se preguntan “si los señores diputados tendrán presente la gravedad de la situación por la que atraviesa el sistema educativo en su conjunto, excediendo al mismísimo reclamo salarial, que es central indiscutiblemente frente al empobrecimiento en el que están sumiendo al conjunto de los trabajadores de la educación de la provincia”.
PARO MIERCOLES Y JUEVES Y CONCENTRACIÓN EL MIERCOLES EN LA LEGISLATURA
ATECH ratifica la convocatoria al paro docente para los días miércoles y jueves, dispuesto en forma conjunta con las entidades sindicales desde el Frente Gremial Docente, como la concentración prevista por el mismo para el día en la cámara de Diputados a las 19.30.
Desde el gremio, denuncian que hay un intento de “cierre de cargos, de cursos, de divisiones. Y en lo que a estructura del sistema educativo respecta en particular, más reducción salarial y más inversión nula en todo”.
POR LA INTERPELACION A LA MINISTRA MOSQUEDA
El gremio hace hincapié en el requerimiento de la interpelación a la titular de la cartera educativa chaqueña impulsada por el Frente Gremial Docente y se preguntan “si los señores diputados tendrán presente la gravedad de la situación por la que atraviesa el sistema educativo en su conjunto, excediendo al mismísimo reclamo salarial, que es central indiscutiblemente frente al empobrecimiento en el que están sumiendo al conjunto de los trabajadores de la educación de la provincia”.
PARO MIERCOLES Y JUEVES Y CONCENTRACIÓN EL MIERCOLES EN LA LEGISLATURA
ATECH ratifica la convocatoria al paro docente para los días miércoles y jueves, dispuesto en forma conjunta con las entidades sindicales desde el Frente Gremial Docente, como la concentración prevista por el mismo para el día en la cámara de Diputados a las 19.30.

561 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.