BOLETA ÚNICA DE PAPEL: COMENZÓ EL DEBATE DEL PROYECTO EN DIPUTADOS CON EL RECHAZO DEL FRENTE DE TODOS
Luego del avance opositor, inició el tratamiento del proyecto en comisiones en medio de un clima caldeado y varios cruces. Esperan tener dictamen el 31 de mayo.

La Cámara de Diputados de la Nación arrancó este miércoles con el tratamiento de ocho proyectos de Boleta Única de Papel, luego del impulso que le dio la semana pasada la oposición al pedir una sesión especial para tratar el tema. Si bien la sesión no avanzó, la oposición sí logró ponerle plazo al debate.
En este escenario, este miércoles finalmente las iniciativas fueron tratadas en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda.
El clima estuvo lejos de ser tranquilo y el Frente de Todos ya elevó sus críticas al proyecto, además de oponerse a las reuniones bimodales. Es que la diputada de Juntos por el Cambio Carla Carrizo intentó incluir que las reuniones puedas ser presenciales y virtuales de modo que se puedan integrar “las voces del interior”. Algo similar pasó en el debate de la ley de alquileres.
“Es la modalidad que hace un tema nacional”, argumentó Carrizo.
Pero Hernán Pérez Araujo, del Frente de Todos, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, no hizo lugar al pedido de Carrizo y replicó que el reglamento permite la bimodalidad en audiencias públicas. “Esto no es una audiencia pública, es una reunión plenaria de tres comisiones. El carácter no está determinado y serán las presidencias las que lo determinen. En las comisiones no se vota”, agregó el diputado.
POSTURAS
A la hora de poner algunas posturas sobre la mesa, Silvia Lospennato, de Juntos por el Cambio (PRO), dijo que “las democracias evolucionaron hacia una forma de votación que es más sencilla para el elector, más transparente y fundamentalmente más democrática, porque garantiza que toda la oferta electoral esté en el cuarto oscuro. Esa garantía hoy no está asegurada”.
Por su parte, Graciela Camaño del interbloque Federal fue otra que defendió el proyecto al recordar que “este sistema beneficia al ciudadano, la Cámara Nacional Electoral viene aconsejando desde 2007 que nos aboquemos a esta cuestión”.
Por el diputado Sergio Casas, del Frente de Todos Sergio, se mostró en contra: “Ya tenemos un sistema electoral, por lo cual no me parece un tema que sea una emergencia”.
Cabe recordar que el pasado viernes, en Chaco Cristina Fernández de Kirchner también criticó la iniciativa. “Ayer el poder opositor, ¿cuál era la preocupación de los que fueron gobierno hasta el 10 de diciembre de 2019? La Boleta Única. ¿Vos te imaginas alguien que no tiene laburo? ¿Estos tipos en qué están? Boleta única, que yo diría boleta oculta, porque es un pedazo de papel con una cantidad tremenda de partidos donde solo se conoce el primer candidato”, disparó la vicepresidente dejando clara su posición.