CAPITANICH EN TELECONFERENCIA CON ALBERTO FERNÁNDEZ: “VAMOS A UNA ETAPA CON EL CORAZÓN PUESTO EN LA RESPONSABILIDAD Y CON LA SEGURIDAD DE QUE ENTRE TODOS VAMOS A SALIR ADELANTE”

El gobernador chaqueño presentará este sábado a las 11 el Plan Desescalada, de reapertura gradual de actividades. También agradeció al pueblo chaqueño y a las y los trabajadores de la salud. La reactivación será gradual y escalonada, con miras a reducir el impacto que sufrió la actividad comercial.
El gobernador Jorge Capitanich participó este viernes, vía teleconferencia, del acto en el que el presidente Alberto Fernández anunció la vuelta a la fase 3 de cuarentena para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El mandatario adelantó que Chaco avanzará en el Plan Desescalada, de reapertura gradual de actividades, que será anunciado este sábado a las 11.
Dirigiéndose a Fernández, Capitanich aseguró que “el esfuerzo valió la pena, gracias a su liderazgo y conducción. Gracias por el acompañamiento y la solidaridad. Pusimos el alma, el cuerpo y el corazón y estamos trabajando codo a codo por poner a la Argentina y al Chaco de pie. Vamos a una etapa con el corazón puesto en la responsabilidad y con la seguridad de que entre todos vamos a salir adelante”, aseguró.
El mandatario anunció que mañana se informará a la ciudadanía sobre el plan que contendrá las medidas específicas de flexibilización que se pondrán en marcha en la provincia: “Vamos a informar a toda la ciudadanía chaqueña junto a los intendentes bajo un concepto de unidad y consenso. La única prioridad hoy es atender a nuestras familias, lo prioritario es la salud de chaqueños y chaqueñas, y trabajar entre todos y con todos”, adelantó Capitanich.
Capitanich inició su participación en la conferencia agradeciendo el esfuerzo de los chaqueños durante todo este tiempo, tanto de quienes permanecen en sus hogares como de los trabajadores que hacen posible que cada vez sean menos los contagios y las víctimas a causa del Covid-19: “Sentimos orgullo por nuestros trabajadores que evitaron muertes y contagios. Sabemos que nos enfrentamos a una pandemia que se resuelve con solidaridad y nos afectó duramente”.
En la presentación, el presidente estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, y de Río Negro, Arabela Carreras
El presidente Alberto Fernández detalló: “Nos fijamos una serie de objetivos que venimos cumpliendo y nos permiten tener cierto optimismo. La mayor preocupación era que el sistema de salud esté preparado para atender los casos que se presentaban”, aseguró Alberto Fernández, quien advirtió que como país “estamos en la zona del mundo que hoy es el epicentro de la pandemia: América Latina”.
La reapertura de actividades será gradual y escalonada, con el objetivo de reducir el impacto que sufrió la actividad comercial. En esta nueva fase, se mantendrán muchas de las prohibiciones anteriores para evitar las aglomeraciones en lugares cerrados y reuniones sociales.
Fernández aseguró que “todo el esfuerzo que hemos hecho no ha sido inútil”, e informó que en los últimos 14 días “seguimos estando en términos comparativos en una situación buena. Pero es importante entender que el riesgo de contagio existe, y debemos extremar nuestros cuidados para que podamos controlar la situación”. Por eso, el presidente detalló: “Vamos a proponerles pensar en cómo seguimos, tratando de volver a la nueva normalidad paulatinamente, porque lejos estamos de ganar la batalla.
Chaco: una salida planificada desde el consenso
El gobernador Capitanich informó que, en las últimas semanas, avanzó en una “red de consultas” con las y los expertos del Comité de Evaluación y Monitoreo, comerciantes, empresas del sector turístico y gastronómico, gimnasios y diversos sectores afectados por la pandemia.
“Los escuchamos muy atentamente para entender sus problemas y tratar de ayudar con soluciones”, destacó y se dirigió al presidente: “la enorme cantidad de iniciativas que ha tomado tuvieron un impacto muy significativo para ayudar a muchas familias. Tenemos que seguir trabajando en ese camino”.
En la provincia, 3 de 4 personas que contrajeron coronavirus lograron recuperarse, lo que equivale a un 77%. “Eso no sería posible si no fuera por el esfuerzo de médicos enfermeros, mucamos, todos los trabajadores de la salud y quienes no han podido trabajar este tiempo para cuidar a todos”, agradeció Capitanich.
La política actual del gobierno chaqueño está centrada en tres objetivos: Detectar, aislar y cuidar. “Estamos focalizados en esto. Para cuidar necesitamos invertir más en el sistema sanitario. Sé que falta y no alcanza a reparar el problema que teníamos preexistente pero lo vamos a hacer trabajando con todos y entre todos”, remarcó Capitanich.
De los 69 municipios chaqueños, son cuatro los que cuentan con un mayor número de casos, focalizados en el Área Metropolitana del Gran Resistencia. “En total 21 municipios tuvieron casos pero mediante una estrategia de control y cuidado, son 8 los municipios con más de 6 casos, y 4 los municipios críticos”, detalló el mandatario.
La pandemia también tuvo como efecto un aumento significativo en la capacidad instalada del sistema sanitario chaqueño, con una inversión de más de $400 millones de pesos en 34 obras de infraestructura para adecuar el sistema para la atención de Covid. La provincia duplicó el número de respiradores, y se avanzó en una fuerte inversión para la adquisición de insumos, medicamentos y equipos de protección personal.
Además, Capitanich recordó los tres ejes en la contención y atención de casos: geriátricos, lugares de encierro y barrios populares. “Logramos mediante el trabajo junto a las comunidades originarias pasar de 246 casos a sólo 8 positivos hoy. Se ha hecho un trabajo de rastreo y testeo y bloqueo de barrios que tuvieron mayor número de contagios”, detalló el mandatario.
new erectile dysfunction treatment
how to buy stromectol merck ivermectin ivermectin cost canada
men with ed over the counter ed treatment buy ed drugs online
ivermectin paste tractor supply why is stromectol prescribed ivermectin injectable for humans
ivermectin 18mg ivermectin drops stromectol price in india
prednisone cost 10mg buy prednisone buy prednisone online without a script
buycialisonline when can i take viagra after taking cialis viagra cialis enzyte
buy medications online mens ed cialis without a doctor’s prescription
does ivermectin kill roundworms ivermectin for hookworms in humans ivermectin where to buy for humans
impotence pills erection pills viagra online non prescription ed drugs
buy ivermectin canada can humans take ivermectin horse paste pig wormer ivermectin pour on
order ivermectin online ivermectin benefits for humans ivermectin for covid
buy prescription drugs online the canadian drugstore canadian online pharmacy
ivermectin liquid for horses ivermectin side effects in dogs oral ivermectin for rosacea
ed pills online ed medications new ed drugs
ed drugs compared medicine erectile dysfunction medication for ed
best online international pharmacies india online pharmacy india india pharmacies online
generic drugs without doctor’s prescription highest rated canadian pharmacies buying from canadian online pharmacies
overseas pharmacies online cheap generic drugs from india india pharmacy mail order
viagra where to buy viagra where to buy viagra tablets for men
stromectol 12 mg tablets stromectol for humans for sale stromectol for humans for sale
clomid tablets for sale buy clomid 50mg online clomid
tadalafil 20 mg buy online tadalafil best price 20 mg best price for daily cialis
clomid for sale where to buy cheap clomid online clomid tablets
viagra where to buy viagra pills viagra where to buy
ivermectin 3mg dosage stromectol for sale stromectol for sale
stromectol 12 mg tablets stromectol 12 mg tablets ivermectin pharmacokinetics
stromectol without prescription ivermectin (stromectol). stromectol tablets for humans
cheap viagra online viagra coupon buy real viagra online
best over the counter viagra how much is viagra mexican viagra
viagra price viagra how much is viagra
cheap generic cialis canada cialis pills what does cialis do
buy cialis canada cialis purchase cialis australia
cialis coupon code tadalafil without a doctor’s prescription cialis 20mg overnight
cialis online pharmacy australian generic tadalafil 20mg india overnight pharmacy cialis
cialis ingredients cialis cialis generic no prescription
cialis paypal viagra cialis pills viagra levitra cialis which works better?
With Bitcoin casinos, most of these costs are nearly absolved, since transaction fees are either zero or low. Bitcoin casinos are also non-regulated by any payment services or institution, making transactions even cheaper. Gamblers also normally enjoy low withdrawal fees and deposit costs; this makes Bitcoin casinos more preferable than traditional casinos. That’s one of the main reasons why Live casino Bitcoin is starting to get so popular among gamblers worldwide in the last few years. Generally, there have always been gamblers preferring live gaming in a land-based casino instead of sitting in front of the computer and enjoying digital gambling. But as we already mentioned, considering the growing popularity of live casino gambling, especially in the last few years, the live casino selection of every casino is essential. https://dienchan.com.au/community/profile/yvonnequintero2/ James Bond is often found in casinos, which offer a dramatic backdrop in many of his movies. The eye-roll from real players in Casino Royale relates to one of the final scenes where Bond (Daniel Craig) is playing Texas Hold ‘Em with three other players. Claim FREE Bitsler Coins (BTSLR) and win prizes in the Daily Challenges! Cryptocurrencies are always great news for online casinos as it has helped them to significantly increase their revenue, meaning they can offer even more generous bonuses. “We’re constantly having to go out and buy lots of Bitcoin,” Nagy said. He estimates that even before this recent price surges, his company was paying out in excess of $100 million in BTC monthly, or around 60% of all network transactions. Extrapolating the 95% of current payouts Nagy estimates, and assuming the same volume, roughly $158 million in Bitcoin will be paid out each month.