Caso Maira Benítez: no corresponden a la joven los restos hallados en Villa Ángela

Un informe del Equipo Argentino de Antropología Forense remitido a la Fiscalía número 1 de Villa Ángela indica que los restos inicialmente adjudicados a Maira Benítez, desaparecida en 2016, pertenecen a un individuo masculino. 

Los restos óseos hallados en 2019 en un campo cerca de Villa Ángela no corresponden a Maira Benítez, sino a un “individuo masculino”, indica el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense que recibió la fiscal Gisela Oñuk en las últimas horas, en el marco de la causa por la desaparición de la joven y que difundió el diario Norte de Resistencia.

La coordinadora del EAAF, Mercedes Salado Pardo, remitió un oficio a la Fiscalía número 1 de Villa Ángela, manifestando: “En el marco del expediente número 3223 caratulado “Hallazgo de restos óseos de NN- Villa Ángela S/eleva actuaciones a fin de remitir el informe elaborado por nuestro Laboratorio de Génetica Forense en respuesta a su solicitud”. 

“Se obtuvieron perfiles STR autosómicos de las muestras dubitadas pertenecientes a los restos óseos bajo estudio, codificadas como 6100040 y 6200040. Asimismo, se procesaron muestras de referencia de madre e hija de Maira Iris Benítez, codificadas como 3100053 y 3100054 respectivamente”, indica el informe. Asimismo, se “cotejaron los restos con perfiles genéticos de muestras de mujeres no identificadas”, pero “no arrojó ninguna coincidencia”. 

“Se concluye, en base a resultados obtenidos, que las muestras óseas pertenecen a un individuo masculino y excluyen a su vez con el vínculo biológico investigado”, añade el oficio. 

Además, las muestras fueron enviadas al Laboratorio de Genética que tiene el EAAF, en Córdoba. Allí, buscarán extraer material genético ya que para los expertos del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imcif) del Poder Judicial del Chaco no había material en los huesos por el paso del tiempo y la permanencia de los restos en un campo inundado.

La Querella del caso había recurrido al Equipo Argentino de Antropología Forense para tener una nueva pericia, ya que la madre de Maira Benítez se negó a firmar el acta de conformidad haciendo constar que los restos eran de su hija, como lo indicaba un informe forense.

Fue el 17 de diciembre de 2016 cuando desapareció la joven Maira Benítez, en ese entonces de 18 años. El principal acusado, Rodrigo Silva, fue condenado a 21 años de cárcel por homicidio simple. Sin embargo, la causa sigue abierta porque el juicio se realizó sin cuerpo.

Los restos en cuestión no fueron hallados sino hasta agosto de 2019 cuando una trabajador rural alertó de la presencia de huesos en un campo cercano a Villa Ángela. Una primera pericia afirmaba que se trataba de la joven, según la comparación del maxilar y un diente adosado del cráneo hallado con los registros de odontograma y las historias clínicas de Maira.

Pero la madre de la joven, Antonia Morán, mamá de Maira, se negó a firmar el acta de conformidad sobre dicha pericia y a recibir los restos, al considerar que no se trataba de su hija, por lo que la parte querellante recurrió al Equipo Argentino de Antropología Forense. Por el momento, se esperan más resultados desde Córdoba