CASTELLI PODRÍA TENER ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS QUE LO REQUIERAN


Se trata de un interesante proyecto de “Protoclo para la Realización de Actividad Física en Etapa de Flexibilización de Aislamiento por Pandemia COVID-19 presentado por el Profesor Mario Perez el cual está siendo estudiado por el Intendente Pio Sander junto al Subsecretario de Deportes Roberto Scheffer. El Proyecto fue realizado por un grupo de docente de todos el país que pertenecen al Frente del Deporte y la Educación Física Nacional.
El mismo prevé las medidas de bioseguridad y contempla diferentes grupos etarios separados por edades con días estipulados para cada uno.

Cabe destacar que el Profesor Mario Perez realiza clases virtuales y de acompañamiento desde el inicio del Aislamiento Social y Obligatorio. En las mismas ofrece diferentes propuestas con juegos alternativos de coordinación-tiempo – espacio y objetó( para mejorar el sistema respiratorio) Con elementos caseros y reciclables. Ralizó diversos Pos – Títulos y se capacita en forma permanente en temas relacionados con el Deporte y la Salud. Uno de los últimos realizados se trata del POSTITULO EN NEUROAPRENDIZAJES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL.

Para llevar adelante dicho proyecto Perez se puso a disposición del Municipio y la Comunidad junto a un gran equipo que de manera desinteresada ofrecen colaborar para el bien de todos.

Perez dijo que se trata de un proyecto de suma importancia para la salud.
«Ninguna medicina puede fortalecer el sistema inmunitario como el deporte».


El deporte como medida de mejora de la salud y como medida de fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico. En Bélgica han buscado mantener el deporte como un hábito incluso en época de confinamiento para contar con los beneficios que aporta al cuerpo en situaciones de riesgo de contagios.
«Practicando ejercicio de forma correcta puedes reducir las posibilidades de una infección respiratoria en un 50%. Eso es enorme. Ninguna medicina podrá hacer eso nunca» explica. «Practicar suficiente deporte, ni demasiado poco ni pasarse, es una de las formas más eficientes de mejorar el sistema inmunológico. Hay mucha gente que se siente bien, duerme bien y come bien, pero no practica deporte y aún así sufren 3 o 4 infecciones por virus al año. No son infecciones letales, pueden ser las habituales gripes que se transmiten de forma similar al nuevo coronavirus. Es cierto que ahora mismo no hay estudios fiables que determinen que tipo de personas tienen más posibilidades de sobrevivir a una infección de coronavirus o que personas se recuperan mejor. Pero está comprobado que el deporte mejora el sistema inmunológico.»
«Cuando te ejercitas tu corazón aumenta el ritmo cardíaco y aumenta la circulación de la sangre. De esta forma los glóbulos blancos, que son los que atacan a los microorganismos, llegan de mejor forma al lugar donde deben actuar. Pueden hacer un mejor trabajo en las membranas mucosas. Además los glóbulos blancos son mejores y más efectivos en una persona que hace deporte. Estudios recientes han vinculado también el deporte al cáncer. Los glóbulos blancos también atacan a los tumores en sus primeras fases. El resto de padecer un cáncer se reduce de un 20 a un 50% en personas que practican suficiente deporte. Si una compañía farmacéutica encontrase un fármaco que redujese las posibilidades de sufrir un cáncer en un 20% se haría rica. Puedes lograr ese efecto solo por practicar deporte.»
Más allá de las cambios en nuestro organismo también juega un papel importante a nivel mental. «Se puede tratar de forma oficial la depresión con deporte. El deporte puede ser una acción curativa pero, sobre todo, una acción preventiva de la depresión. Los estudios destacan que la práctica de deporte habitual puede suponer hasta un 80% menos de opciones de sufrir depresión. Hay estudios que asocian la práctica de deporte con mejoras sensibles en pacientes con demencia.»

Pero obviamente, no se trata de efectos inmediatos y de duración ilimitada. Hay unas pautas para que el deporte tenga efecto. Una de las claves es que muy poco, sin regularidad y a muy baja intensidad sirve de poco. Pero mucho ejercicio también puede ser un problema. «Los deportistas de élite que están al limite del sobreentrenamiento también se pondrán enfermos con mayor facilidad. Los estudios en maratonianos lo confirman. Un gran porcentaje de ellos enferma en las dos semanas después de una maraton. Aquí hablamos de deporte como práctica saludable. Hay una norma simple que llamamos el 60-60. Hacer 60 minutos de ejercicio al 60% de tu capacidad máxima. Es una buena guía para practicar deporte en estos momentos. No se trata tanto de mejorar la forma física, sino que potenciar el sistema inmunológico» explica. Los efectos del deporte no son de un día para otro. «Se requiere de 4 a 6 semanas de regularidad practicando deporte para notar las diferencias y mejoras. Los beneficios a partir de entonces hablan por si solos.»

100 Comments

  1. Del
  2. Gregoryasype
  3. Gregoryasype
  4. Gregoryasype
  5. Gregoryasype
  6. Gregoryasype
  7. Gregoryasype
  8. Gregoryasype
  9. DouglasZek
  10. DouglasZek
  11. DouglasZek
  12. DouglasZek
  13. DouglasZek
  14. DouglasZek
  15. Eugenevob
  16. Eugenevob
  17. Eugenevob
  18. Raymondgok
  19. Raymondgok
  20. Raymondgok
  21. Robertposse
  22. Robertposse
  23. Robertposse
  24. Robertposse
  25. Robertposse
  26. Robertposse

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.