CERO EMPATÍA – ANTE LA MOVILIZACIÓN PROGRAMADA PARA ÉSTE SÁBADO VIENTO NORTE DECIDIÓ POSPONER SU SHOW
Los Organizadores y Prestadores de Servicios de Eventos realizan una movilización exigiendo poder trabajar.
La misma se realizará frente a la Casa de Las Culturas donde el Grupo Viento Norte brindaría un show contratado por el Gobierno.
Ante esta circunstancia desde PROECHA organizan un reclamo para exigir poder trabajar luego de 14 meses de estar parados.
Sin embargo, el Grupo emitió un comunicado el cual refleja la poca empatía con sus colegas y demás trabajadores de eventos, a través del cual posponen su show.

Sin embargo desde PROECHA habían dejado en claro que de ninguna manera la movilización era contra el grupo musical, sino visibilizar un justo reclamo para exigir poder trabajar.
PRODUCTORES DE EVENTOS DEL CHACO EXIGEN TRABAJAR: “HACE 14 MESES QUE ESTAMOS PARADOS, ES UNA LOCURA”
La Asociación de Proveedores de Eventos del Chaco (PROECHA) realizará este sábado a las 18 una manifestación frente a Casa de Gobierno exigiendo que se deroguen las prohibiciones que les impiden trabajar. Aseguraron que, cumpliendo los protocolos de bioseguridad, los eventos sociales no provocan contagios.
Maximiliano Pisseta Báez, dirigente de PROECHA.

Productores de eventos del Chaco realizarán una manifestación este sábado a partir de las 18 frente a Casa de Gobierno exigiendo al Ejecutivo provincial que se deroguen las restricciones actuales por la pandemia que les impiden volver a trabajar. “Hace 14 meses que estamos así, es una locura”, sostuvo el secretario de PROECHA, Maximiliano Pisseta Báez.
“No hay empresa en el mundo que pueda sostener ni siquiera por 30 días las persianas bajas. Nosotros ya llevamos 14 meses. Nos sentimos que el virus somos nosotros. Eso nos hacen sentir las autoridades al cerrarnos por tanto tiempo”, aseguró Báez en declaraciones a CIUDAD TV.
“No cabe en la cabeza de nadie que un rubro entero que genera puestos de trabajo a 10 mil personas en el Chaco, con la pobreza que hay en la provincia, tenga hoy gente que no sabe qué va a llevar de comer a la mesa de sus casas”, sostuvo.
El empresario recordó que, en los últimos meses del año pasado, se habilitaron fiestas de promociones del secundario y actos de colación y en ningún caso se detectaron contagios. “No somos nosotros quienes disparamos los casos”, afirmó.