Confirmado: José Sánchez presentó su renuncia “indeclinable” al Gobernador

Tal como lo había anunciado como primicia en CIUDAD TV, el subsecretario de Gobierno y Justicia de la provincia del Chaco, presentó su renuncia “indeclinable” al primer mandatario, para poder ejercer libremente su defensa ante las investigaciones que impulsa el Fiscal Patricio Sabadini. “Quiero tener las manos libres y la boca sin mordaza”, remarcó durante su visita a “Tarde de Ciudad”.

l doctor José Sánchez habló sobre su última presentación ante la Procuración General de la Nación contra el Fiscal federal Patricio Sabadini, aclarando que “en realidad hice la primera denuncia y tres ampliaciones. Primero porque hay una imposibilidad del fiscal de investigar los hechos denunciados, y por abuso de poder”.

Consideró que una vez que trascienden los hechos, “en redes sociales los comentarios son lapidarios, sin saber de qué se trata, porque creen que todos somos de la misma forma”.

Recordó que “en junio hice la primera denuncia, cuando viralizaron una foto de una abogada entrando a mi estudio. Ahí salió a decir que me iba a investigar y que no sabía que era funcionario, cosa que era falso. Después, escucho un programa de Corrientes, donde le preguntaban si había tenido algún apriete y cosas así. Luego dijo que lo de Sánchez era otra cosa, que se trataba de robo de medicamentos en el PAMI”.

Mencionó además que, ”después me entero que a través de una investigación preliminar, requiere informes a Federación Médica y Clínicas y Sanatorios, acerca de los aportes que habían hecho para mi campaña. Yo banqué la campaña con mi propio dinero. Y (el Fiscal) remite oficio al Banco Nación requiriendo información, sin pedir el levantamiento del secreto bancario. Eso significa abuso de autoridad y poder”.

Para Sánchez, esto “es una cuestión rayana con lo particular. Es bueno aclararlo a la gente. No estoy pretendiendo que no me investiguen, sino que lo haga una persona que pueda hacerlo. Estoy preparando una presentación ante la Justicia Federal para demostrar de dónde sale el dinero que tengo y de dónde sale el dinero para la campaña”.

Luego, se refirió a su desempeño como abogado, afirmando que “en mi actividad nunca hubo una cuestión de medicamentos”; y afirma que ante tantas situaciones irregulares, “la objetividad e imparcialidad del fiscal es motivo de pedido de juicio político”.

El funcionario provincial considera también que Sabadini, “es adicto a la comunicación. No puede hacer nada sin comunicarlo”.

Más adelante, sostuvo que “esto me ha afectado en la salud y en lo familiar. He tenido algunas llamadas raras, de las que lo hago responsable a él. Ha destruido mi prestigio profesional de más de 30 años, y mi carrera política, porque levantar a un político de una acusación de lavado es muy difícil. Lo único que me que me queda es tratar de revertir su denuncia y tener libre mi honor”.

Todo esto sin perjuicio de que, “sigo caminando por las calles como siempre lo he hecho, sin ningún tipo de inconvenientes”; afirmando que “no se puede mancillar el buen nombre y honor de una persona con tanta ligereza. A Sabadini lo único que le interesa es desprestigiar a cuanta persona le haya hecho frente”

Reconoce conocer de varios años al Fiscal Federal. “Conozco su capacidad. Sé de su esfuerzo para llegar dónde llegó”, e incluso afirma haber firmado su conformidad para ocupar un cargo, pero “el hecho de que yo pertenezca a una Alianza política a la que él está atacando, no es motivo para esta campaña”.

En consideración de todo esto, Sánchez aseveró que “quiero tener las manos libres y la boca sin mordaza para decir lo que siento y quiero, por lo que voy a ofrecerle mi renuncia al gobernador, que tiene mi total apoyo. Para que todos los que tengamos alguna denuncia podamos enfrentarla con los medios a nuestro alcance, sin ocasionar daños a la gestión”.

En EEUU

José Sánchez también habló sobre la experiencia como veedor en los Estados Unidos, “donde uno advierte que se puede dar el equilibrio entre las fuerzas”, lo que permite “dar freno a esta actitud si se quiere impulsiva del presidente Trump”.

En su opinión, hubo “publicidades que eran muy agresivas y enfrentaban a los candidatos, y no servían”. Refiere asimismo a las elecciones de 2016, y del jefe de campaña de Hillary Clinton, a quien le dijo que, “la descalificación por la descalificación misma, el hablar mal de los candidatos, no sirve”. Concluyó opinando que el habitante de Estados Unidos, “tiene mucho interés en la economía, no en la política”.

488 Comments

  1. Dan
  2. Joy
  3. Bea

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.