Datos oficiales: en el Gran Resistencia, más de 111 mil personas son pobres y más de 22 mil indigentes

Datos oficiales: en el Gran Resistencia, más de 111 mil personas son pobres y más de 22 mil indigentes
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves los datos oficiales de la pobreza registrada en el país en el primer semestre de este 2018, que dio como resultado un 27,3% en el país.
En este contexto, el INDEC divulgó los datos por aglomerados estudiados, siendo el Noreste Argentino (NEA) el sector con mayor índice de pobreza registrado, con un 30,2%, un total de 413.00 personas.
En ese sentido, Corrientes es el que mayor pobreza tiene dentro del NEA, con un 36,8%. Es seguido por el Gran Resistencia, que registra un 28,8% de pobreza, un total de 111.318 personas.
Así las cosas, en el conglomerado local también se registró un 5,9% de indigencia, es decir, 22.707 personas.
Por su parte, la medición de hogares marcó un 22,5% de pobreza en Gran Resistencia (23,2 % en el NEA) y un 4,3% de indigencia (3,2% en el NEA), lo que se traduce en 26.574 hogares pobres y 5.121 hogares indigentes.
VARIACIÓN EN LOS ÍNDICES
Desde que el INDEC volvió a medir la pobreza, en el segundo semestre del 2016, el 30,2% que registró el NEA es el valor más bajo de la zona. En el segundo semestre de 2016, marcó un 33% de pobres; en el primer semestre del 2017, un 33,6% de pobres; y en el segundo semestre 33,2%.
Respecto al Gran Resistencia, que registró un 28,8% de pobres, en el estudio del segundo semestre del 2017 había marcado un 39,2%, lo que significa una fuerte disminución de pobreza, según el INDEC.
La indigencia en el Gran Resistencia también bajó, ya que en los últimos seis meses del 2017, marcó un 8,8% y en el primer tramo de 2018 pasó a 5,9%.

117 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.