Diputados piden que se frenen los aumentos de los autoplanes

Hugo Domínguez, Leandro Zdero y Carina Batalla presentaron un escrito al Defensor del Pueblo, para que frene esta situación.

Los diputados provinciales Leandro Zdero, Hugo Domínguez  y Carina Batalla enviaron una nota al Defensor del Pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, para que realice gestiones judiciales, para que se paralicen los aumentos de los autoplanes por parte de las concesionarias, quienes han incrementado hasta un 400% el valor del auto y por ende de las cuotas.

Está claro que algunas concesionarias están incurriendo en una acción engañosa hacia los titulares de los autoplanes, quienes con buena fe se acercaron a adquirir un automóvil a un precio y hoy vale cuatro veces más, lo cual se ve reflejado en las cuotas que están pagando”, indicaron los diputados.

Zdero, Domínguez y Batalla precisaron que el grupo de “Autoconvocados Planes de Ahorro Chaco” está librando una batalla importante para detener los aumentos de las cuotas pero necesitan el apoyo de instituciones como es el caso de la Defensoría del Pueblo para que se impulsen medidas que los ayude a pasar este momento de incertidumbre.

Las medidas sugeridas van desde un amparo, cautelares o gestiones extrajudiciales si fueran necesarias.

Las cuotas se han incrementado de manera excesiva y en algunos casos incrementaron en el orden del 100 o hasta el 400 % en su valor, lejos de los aumentos salariales de los titulares de los automóviles.

Por otro lado, los legisladores resaltaron, luego de conocer detalles de los autoconvocados, es la “imprevisibilidad de lo que puede llegar a suceder debido al cambio de Gobierno nacional y a que no hay ningún tipo de respuesta por parte de las concesionarias”.

Los diputados solicitan la intervención del Defensor del Pueblo del Chaco, teniendo en cuenta que “la Defensoría del Pueblo de San Juan ha gestionado beneficios a los suscriptores de los planes de ahorro de autos, y diferimientos en el pago de hasta un 20% de cinco cuotas consecutivas (el equivalente a una cuota completa) y, vencido el plazo de la prórroga, puedan pagar esa diferencia en 12 cuotas, por ejemplo”.

Hay más antecedentes, que fueron elevados en la nota dirigida por Zdero, Domínguez y Batalla a Corregido, como por ejemplo San Luis, Buenos Aires, Misiones y Córdoba arrancaron con los primeros reclamos, a los que luego se sumaron los de Mendoza, Río Negro, Santa Fe, La Rioja, Corrientes y Entre Ríos.

Las Defensorías del Pueblo provinciales han intervenido para cuestionar los aumentos de los planes de ahorro para la compra de automóviles cero kilómetro, que en muchos casos alcanzan incluso a la mitad del salario del comprador, violándose la Ley de Defensa del Consumidor por parte de las automotrices, específicamente el Artículo 42 de la Constitución Nacional, que protege de manera expresa los intereses económicos de los consumidores” indicaron.

Por ello solicitamos gestione pedidos de informes a la Inspección General de Justicia de la Nación, a la Subsecretaría de Defensa del Consumidor Provincial y a las empresas que administran los planes de ahorro de todas las automotrices con el objetivo de recabar toda la información necesaria, además de la intervención de las autoridades competentes ante las situaciones denunciadas en beneficio de los habitantes de la provincia ante la vulneración de sus derechos”, concluyeron

94 Comments

  1. Ray
  2. Amy

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.