EL FORO GUALAMBA REMARCA QUE LOS DESMONTES CONTINÚAN

-Imagen Ilustrativa-
COMUNICADO DE PRENSA – FORO GUALAMBA
El día Viernes 22 de Febrero de 2019 participamos junto a otras organizaciones en una mesa de dialogo convocada por el Gobierno del CHACO con el fin de debatir la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos del Chaco.
La situación es crítica y quedó claro en la reunión que el decreto firmado por el Gobernador Domingo Peppo el 28 de Enero no detiene los desmontes previamente autorizados en áreas protegidas por la Ley de Bosques, solo impide la entrega de nuevos permisos de desmonte en áreas protegidas. Los desmontes ya aprobados implican la pérdida de miles de hectáreas de bosques nativos protegidos. Se pierden los bosques, su fauna, su flora y las personas locales, pequeños y medianos productores así como comunidades indígenas, se ven altamente perjudicados. Se pierde además todo el sistema que regula el clima, las lluvias, las temperaturas, etc. Aclaramos que los desmontes que continúan en ejecución fueron autorizados a través de un mecanismo llamado “recategorización predial” ya declarado ilegal en el 2015 por las autoridades de aplicación de la Ley de Bosque a nivel nacional.
Es por esta razón es que, junto a otras organizaciones presentes, pedimos, entre otras cosas, al Gobierno provincial que se decrete la Emergencia Ambiental y Forestal, derogando los permisos en vigencia para desmonte en zonas amarillas o recategorizadas a escala predial. Para nosotros esta acción es clave para que la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos se inicie con éxito. Luego será clave el desarrollo de un proceso de información sobre la Ley de Bosques para toda la población, verdadera participación de la ciudadanía en el proceso de actualización y trabajar siempre en base los principios de no-regresividad y precautorio expresados por la Ley de Bosques así como la restauración de las áreas desmontadas ilegalmente (a cargo del propietario). Reforestar es trabajo.
Remarcamos que valoramos enormemente a comunidades indígenas y pequeños productores que viven de la madera y del monte y que es clave contribuir a su empoderamiento y darles toda la información y herramientas necesarias para que puedan participar no solo de la actualización del OTBN sino también de todas las políticas y usos de sus bienes. Consideramos de suma importancia el cumplimiento de la Ley de Bosques ya que la misma permite que cientos de familias puedan vivir de su aprovechamiento. Los aprovechamientos de los bosques chaqueños son posibles y muchas familias desarrollan actividades en este marco, respetando lo que indica la ley. Y deberían acceder a los fondos previstos para quienes conservan y utilizan sustentablemente las masas boscosas. Del correcto manejo del monte, de la innovación tecnológica y de la restauración ecológica depende el futuro del sector forestal del Chaco.
Aprovechamos para recordar que la posición del Foro Gualamba está claramente expresada en el anexo de la nota presentada a las autoridades el día 13 de febrero de 2019 y que adjuntamos al presente documento.
Foro Gualamba

389 Comments

  1. Nehonse
  2. Wenilia
  3. Angeree
  4. Spoibia
  5. Wheette
  6. Lasksnund
  7. exemn
  8. atrora
  9. incusync
  10. Expet
  11. Expet
  12. Expet
  13. Expet
  14. Pam
  15. Entibly
  16. Entibly
  17. Entibly
  18. Entibly
  19. Charlessor
  20. Charlessor
  21. Charlessor
  22. Charlessor
  23. Charlessor
  24. keN
  25. Charlessor
  26. Charlessor
  27. MichaelBep
  28. MichaelBep
  29. MichaelBep
  30. MichaelBep
  31. MichaelBep
  32. MichaelBep
  33. JamesZen
  34. JamesZen
  35. JamesZen
  36. AustinOpisy
  37. CraigUnems
  38. CraigUnems
  39. CraigUnems
  40. Andrewjes
  41. Andrewjes
  42. Andrewjes
  43. Andrewjes
  44. Andrewjes
  45. Andrewjes
  46. AustinOpisy
  47. Ton
  48. Avams
  49. Vot
  50. adard
  51. adard
  52. Jam
  53. Jam
  54. Edila
  55. Dweme
  56. pef
  57. cem
  58. Inono

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.