EL GOBIERNO ARGENTINO RATIFICÓ EL RECLAMO SOBRE LAS ISLAS MALVINAS

Ante un nuevo aniversario del desalojo de la población y las autoridades argentinas establecidas legítimamente en el lugar, la Cancillería emitió un comunicado para ratificar la postura oficial de reclamo. El Gobierno reafirmó hoy la soberanía argentina sobre las Islas MalvinasGeorgias y Sándwich del Sur al cumplirse 187 años de la “ocupación ilegal por parte del Reino Unido”, así como también instó a Londres a “reanudar el proceso negociador bilateral” para hallar “una solución pacífica y definitiva a la disputa”. Ante un nuevo aniversario del desalojo de la población y las autoridades argentinas establecidas legítimamente en el lugar, la Cancillería emitió un comunicado para ratificar la postura oficial de reclamo. “La República Argentina protestó inmediatamente ese acto de fuerza ilegítimo y nunca lo consintió. Mantuvo ininterrumpidamente, durante los 187 años en los que se sostiene la usurpación, el firme reclamo de ejercer su soberanía efectiva sobre los archipiélagos y los espacios marítimos del Atlántico Sur ocupados hasta hoy por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”, sostuvo la cartera diplomática. Tras recordar las resoluciones de las Naciones Unidas que instan a reanudar las negociaciones bilaterales y las declaraciones de foros multilaterales que se suman al pedido, la Cancillería destaca las palabras del presidente Alberto Fernández en el marco de su discurso de asunción frente a la Asamblea Legislativa.

“No hay más lugar para colonialismos en el Siglo XXI”, dijo el mandatario en ese discurso y planteó que “para la democracia argentina no existe otro camino que el de la diplomacia y la paz para hacer valer su demanda”.

Por último, se destaca que “a poco tiempo de rememorar el bicentenario del primer izamiento de la bandera Nacional en las Islas Malvinas ocurrido el 6 de noviembre de 1820”, Argentina reitera “su predisposición a retomar las negociaciones con el Reino Unido con el mismo espíritu constructivo que animó a ambos países por casi dos décadas, luego de 1966, y que los llevó a conversar sobre diversas fórmulas de solución”.

Finalmente, se reitera el “permanente y la sincera disposición a reanudar el proceso negociador bilateral con el Reino Unido, tal como lo reclama la comunidad internacional, para hallar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.

274 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.