El Riesgo País saltó un 10% y quedó en 2.255 puntos con el dólar a $60,30

El mercado le dio la espalda a los anuncios realizados por el gobierno de Mauricio Macri. Acciones y bonos se hundieron hasta 13% y el Riesgo País sigue en alza. Pero, además, el Banco Central tuvo que intervenir con fuerza para recortar disparada del dólar: cerró a $60,30.Jueves, 29 agosto 2019    

Bolsa de Valores.

La decisión del gobierno de Mauricio Macri de reestructurar la deuda y prolongar los plazos de las obligaciones para aliviar la presión sobre el dólar y las reservas del Banco Central, no fue bien recibida entre los inversores.

Las acciones líderes de Bolsas y Mercados Argentinos y los bonos en dólares se desplomaron este jueves hasta 13%. El índice de Riesgo País que elabora el banco de inversión JP Morgan en tanto saltó casi un 10% y quedó en los 2.255 puntos básicos.

El aumento del Riesgo País deja en evidencia la desconfianza de los inversores en las solvencia de la Argentina y auguraron una nueva sesión financiera complicada mañana.

El dólar

La divisa estadounidense avanzó 13 centavos y el Central vendió reservas y llevó la tasa de las Leliq por encima del 78%.
El Banco Central tuvo que apelar este jueves a todo su poder de fuego para controlar una nueva disparada del dólar luego de que el gobierno de Mauricio Macri anunciara el “reperfilamiento” de los vencimientos de deuda.

El dólar subió 13 centavos y cerró a 60,30 pesos de acuerdo con el promedio calculado por ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña. La divisa estadounidense llegó a negociarse por encima de los 62 pesos.

Para contener la nueva disparada la autoridad monetaria, conducida por Guido Sandleris, vendió otros 223 millones de dólares de reservas en cuatro licitaciones, intervino en el mercado de futuros y convalidó una nueva suba de la tasa de referencia que quedó por encima del 78%.

El volumen operado, 493 millones de dólares, fue un 35,5% menos que el miércoles.

¿Qué es el Riesgo País?

Se trata de la sobre tasa que pagan los bonos soberanos sobre la que paga el Tesoro de los Estados Unidos. A mayor riesgo en la capacidad de repago, mayor tasa. Como los inversores confían cada vez menos en la capacidad de la Argentina de hacer frente a sus compromisos le exigen cada vez más tasa para eventualmente tomar deuda. A mayor riesgo, la Argentina se ve obligada a pagar más para poder financiarse

46 Comments

  1. Hai
  2. 에볼루션카지노

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.