FALTARÍAN 1029 VACUNADOS – SEGÚN DATOS DE LA PROPIA MINISTRA DE SALUD
Si el gobernador Capitanich entrega las listas de vacunados en el Chaco, se terminan las dudas y especulaciones

La revelación de la ministra de Salud, Paola Benítez, en el Informe de Situación Epidemiológica de hoy no pasó inadvertida. Anunció como un logro haber «recuperado» de los fondos de los frascos de las vacunas dosis para vacunar a «511 personas extra» además de las 7.700 personas que originalmente estaban pautadas en el primero de los turnos vacunatorios de acuerdo a las dosis que llegaron desde Rusia.
¿A quién se vacunó con el excedente de dosis de vacunas? ¿Al personal de Salud, a Policías, a docentes o a los parientes y amigos del Gobierno?
Infoqom no se conformó con el dato y salió a investigar con nuestras fuentes, más detalles, de este hurgar en el fondo de los frasquitos para sacar el mayor rédito posible al preciado elemento inmunizador.
Nuestras fuentes consultadas nos confirmaron la información suministrada por Benítez y ampliaron el anuncio aún más: «Cada frasco viene para 5 personas pero viene calculado con un desperdicio”.
Ergo, si no se desperdicia, alcanza para una persona más por frasco. O sea 6 por frasco. Cada frasco trae 3ml. Cada dosis es 0,5 ml. Sobra 0,5ml por frasco. Y por las dudas, para asegurar el argumento, el consultado se atajó con un tajante «tengo fotos que lo demuestran».
Entonces sacamos la calculadora: 7.700 dosis dividido 5 personas dan indubitablemente 1.540 frascos. Y si tal como nos dice nuestro informante, sobra una dosis por frasco los 511 vacunados de Benítez presentados como un “logro de gestión”, dejaron en el camino 1.029 personas que, de acuerdo al informe suministrado, podrían haber recibido también la Sputnik V.
Evidentemente el «requecho» de frascos no habría funcionado tan bien como pintó la funcionaria.
Según el parte de prensa de hoy “La ministra de Salud del Chaco, Paola Benítez informó este lunes que en la provincia ya se aplicaron 9.518 dosis de la vacuna Sputnik V contra la COVID 19. De este total 8.180 corresponden al primer componente”.
Benítez destacó que el Chaco recibió 7.650 dosis del primer componente, “hemos podido recuperar 530 dosis de un excedente que trae cada frasco”. Explicó que cada frasco de vacunas trae cinco dosis y un excedente que se toman para pérdidas. “Este excedente que se recuperó permitió vacunar a los trabajadores de salud”, aseveró.
Es plausible la recuperación de los excedentes, más allá que cuando el gobierno del Chaco expone números siempre genera dudas, ya sea por sus propias contradicciones o por la fama que se ha ganado en disimular cifras, agrandando o achicándolas.
Fuente: infoqom.com