Insólito: Bolsonaro habilita a los militares a “celebrar” el golpe de 1964

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habilitó a las Fuerzas Armadas y al Ministerio de Defensa a celebrar el 31 de marzo como fecha festiva en conmemoración del inicio de la dictadura miilitar que duró desde 1964 hasta 1985.
“El presidente no considera al 31 de marzo de 1964 un golpe militar, sino que la sociedad civil y los militares, percibiendo el peligro que vivía el país en aquel momento, se unieron para recolocar el rumbo”, dijo el vocero presidencial, el general Otavio Rego Barros.
“Sin eso tendríamos un gobierno que no sería bueno para nadie”, apuntó en declaraciones a los periodistas.
Bolsonaro “ya determinó al Ministerio de Defensa que haga las conmemoraciones debidas en relación al 31 de marzo de 1964, incluyendo una orden del día”, agregó.
Los comandantes podrán realizar los actos que “consideren dentro de sus respectivas guarniciones”, respondió el vocero presidencial acerca de qué tipo serán las conmemoraciones.
La decisión de Bolsonaro revierte a la dispuesta en 2011 por la entonces presidente Dilma Rousseff, ex presa política y torturada por 22 días seguidos durante el régimen militar, quien había prohibido cualquier reivindicación del aniversario del golpe de 1964.
Además despertó el rechazo de familiares de los más de 400 desaparecidos o muertos durante el último régimen militar brasileños.
Ocho ministros del Gabinete de Gobierno brasileño son miembros de las Fuerzas Armadas y más de 100 funcionarios se encuentran entre el segundo y tercer escalón de la administración pública.
Jair Bolsonaro, elegido presidente con más del 55% de los votos en octubre de 2018, ha elogiado públicamente a los dictadores Augusto Pinochet, de Chile, y Alfredo Stroessner, de Paraguay.

202 Comments

  1. Hai
  2. Ken
  3. Jan

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.