Langostas: ¿plaga controlada o peligro inminente para los cultivos?

Según indicó el ingeniero Julio Gonzales, del SENASA, las langostas hoy se encuentran dispersas en el Sudoeste y Centro de la provincia. 

Año a año, mangas de langostas sudamericanas (Schistocerca cancellata) ingresan al Norte de la Argentina poniendo en riesgo a los cultivos de la zona, aunque no así a las personas. Para prevenir daños, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) lleva adelante un minucioso control. 

“Monitoreamos todo el año esta plaga”, dijo el ingeniero Julio Gonzales, del SENASA, en diálogo con N9 Federal en Sáenz Peña esta mañana. Explicó que desde que la especie ingresó al Chaco y a la Argentina desde Paraguay y Bolivia en 2017, suele aparecer en la zona entre mayo y junio.

No obstante, este año no ingresaron mangas de langostas sudamericanas. “Lo que se pudo rescatar y ver en la vigilancia es la dispersión de este insecto en departamentos donde no necesariamente se movió la manga”, dijo Gonzales, mencionando los distritos Comandante Fernández, Quitilipi, Maipú, Fontana y O’Higgins, en el Centro y Sudoeste del Chaco. 

En la misma línea, agregó que “hoy hay adultos dispersos”. Y comentó que, de acuerdo con los registros, ahora las hembras portan huvos en avanzado desarrollo en sus abdómenes, por lo que están prontas a reproducirse.

“Cuando se reproducen, hay una inmediata oviposición. Lo que tenemos que detectar es dónde se oviponen para estar en los momentos de nacimiento de estos insectos”, indicó el ingeniero. Prevé que los nacimientos se den en noviembre, y puntualizó que “la mejor manera de controlar la plaga es cuando empiezan a nacer”.

Además, consultado acerca de la metodología que utilizan para identificar el lugar donde se posicionarán las langostas al momento de tener las crías, el ingeniaro Gonzales, indicó que usan la información del punteo y de denuncias de los productores, principalmente. “Es bastante fácil de detectar porque no están tan ágiles, se muestran bastante”, agregó, explicando que por el peso de las crías, las hembras no vuelan muy alto