PARAGUAY | Suspenden clases presenciales y reducen horario de circulación en zonas rojas

Este domingo, el Poder Ejecutivo emitió el nuevo decreto que rige las normas de la cuarentena sanitaria, que restringe la circulación desde las 20:00 hasta 05:00, la suspensión de las clases presenciales en 24 ciudades consideradas rojas en cuanto a contagios por covid-19, además de la disposición de trabajar en cuadrillas, tanto en el sector público y como recomendación para el sector privado.
El ministro de Salud, Julio Borba, informó que el nuevo decreto dispone que las actividades laborales sean reducidas a un mínimo esencial de personas, mediante la aplicación de cuadrillas. Dijo que esta medida será aplicada desde mañana lunes 15 hasta el 4 de abril en principio y no descartó que las disposiciones puedan endurece.
En cuanto a las restricciones sanitarias generales para la ciudadanía, el horario de circulación se reduce de 20:00 a 05:00 todos los días en 24 ciudades señaladas como zonas rojas por la gran cantidad de contagios, según lo anunció el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio. Se trata de Asunción, Ayolas, Caacupé, Caazapá, Caraguatay, Ciudad del Este, Cnel. Bogado, Encarnación, Fernando de la Mora, Fram, Guarambaré, Hohenau, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Paraguarí, Pilar, San Bernardino, San Ignacio Misiones, San Juan Bautista, San Lorenzo, Villa Elisa, Villarrica. rse para la Semana Santa, lo cual se evaluará durante estos 15 días.
Dijo que en las demás ciudades se mantendrá el horario de 00:00 a 05:00.
Tal como ya estaba previsto, con esto se dispone la facultad para la suspensión de clases presenciales, a menos de dos semanas de que iniciara el año escolar. Esto fue anunciado por el ministro de Educación, Juan Brunetti, quien pidió a los docentes en estos tres días transmitir el mensaje de todos los cuidados que deben tenerse a sus alumnos, a partir del crecimiento del contagio que se está dando de manera intersemanal, que la última semana fue del 70%. Las disposiciones serán aplicadas en el sector público y privado, aclaró.
Todo esto, pese a que días atrás señalaron que no eran partidarios del retroceso de fases pese al pedido de gremios médicos y sociedades científicas. No obstante, la situación en hospitales tanto públicos como privados sigue crítica, sobre todo en lo que refiere a camas de Terapia Intensiva. Referentes médicos indicaron que ya se aplica cierto criterio de selectividad para otorgar camas, todo esto en paralelo al anuncio de Salud de abrir más lugares de UTI.
Fuente: ABC