Por medida de fuerza nacional se vio afectado el servicio de Correo Argentino

Debido a reclamos salariales, los sindicatos representantes de trabajadores de Correo Argentino convocaron a un paro nacional que se extendió por varios días, lo que provocó retrasos en la entrega de paquetes.
La medida de fuerza tuvo una fuerte réplica en Chaco, donde los trabajadores también reclamaron “falta de seguridad e higiene en el edificio y falta de provisión de útiles y uniformes”.
Pero el punto principal de la medida de fuerza fue la reapertura de paritarias, algo que finalmente se logró. Según publicaron en redes sociales diferentes sindicatos, el acuerdo alcanzado significará una suma de $4.000 para todos los trabajadores en octubre; en noviembre cobrarán lo adeudado por la empresa Correo Oficial de la República Argentina (CORASA), correspondiente al 5% de enero y 5% de febrero de 2018, más $4.000 pesos en la segunda quincena; y en diciembre cobrarán 10% remunerativo más un 4% no remunerativo sobre haberes de marzo de 2018.
Uno de los servicios más afectados fue el de la mayor empresa de e-commerce del país, Mercado Libre, que incluso envió a sus compradores un mail avisando el retraso en la entrega de los productos adquiridos, explicando que no se debía a un error propio. Se cree que la normalización llevará unos 10 días.
OBRAS EDILICIAS EN CHACO
Tras varias quejas de vecinos de Resistencia, sumado a que para los trabajadores también es un inconveniente, incluso es uno de los puntos de conflicto, Diario Chaco pudo saber que la obra está a punto de retomarse y terminaría en tres semanas o un mes.
Dicha obra es de refacción del interior del edificio, donde buscarán optimizar el servicio y dar mejores prestaciones a los ciudadanos.
Según se pudo saber, es una obra de financiación nacional, que arrancó el 7 de mayo del 2018. La misma estuvo parada bastante tiempo y, según se supo, fue porque no bajaban los fondos. De todas maneras, esa situación se habría solucionado y se retomará la construcción, que está en su última etapa.
“La obra fue un gran perjuicio tanto para trabajadores como para ciudadanos, ya que era una gran incomodidad estar en un edificio en construcción”, explicaron fuentes del sindicato y agregaron: “En la etapa en que se removió el piso fue un momento peligros sobre todo para clientes de edad avanzada; por suerte no hubo que lamentar heridos”.

1.905 Comments

  1. SEO
  2. Lon
  3. Pam
  4. Ray
  5. Una
  6. Chu
  7. Rae
  8. Max
  9. Ola
  10. PBG
  11. Ana
  12. Kim
  13. Mei
  14. Jai