Proponen límites a la publicidad oficial en el Chaco para evitar que funcionarios usen dinero público para promocionarse

La diputada justicialista, Nadia García Amud, presentó un proyecto de ley por medio del cual propone reglamentar el contenido de la publicidad estatal para evitar que sea utilizada como propaganda política pagada con dinero del Estado.

La iniciativa es la 2222/2019 y fue presentada el viernes. “El presente proyecto de ley tiene por objeto principal establecer claramente delimitaciones a la publicidad oficial con el fin de evitar que los funcionarios públicos utilicen a la misma para promocionarse continuamente, lo que induce a un esquema conocido en la doctrina del derecho público como ‘Campaña Permanente’ con recursos del erario público, lo cual consideramos nocivo para nuestra democracia en perjuicio de todo el sistema político”, sostuvo la legisladora en sus fundamentos.

El proyecto establece que la Publicidad Oficial bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales cualquier organismo o entidad del Sector Publico Provincial en los términos del artículo 4° de la ley 1092-A y los Municipios, sus organismos centralizados o descentralizados, como así también las empresas y sociedades en que los municipios sean parte, “deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso la propaganda gubernamental incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier funcionario público”.

“La inobservancia de lo establecido en el artículo 3°, se considerará como conducta contraria a la Ética y Transparencia en la Función Pública, regida por la ley 1341-A”, sostiene la iniciativa parlamentaria y establece que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas tendrá a su cargo recibir y resolver las denuncias relativas a las transgresiones determinadas en el artículo 3° de la presente y, eventualmente, aplicará las sanciones pertinentes”.

1.508 Comments