¿Qué es el Streptococcus pyogenes?

En las últimas horas, cuatro niños murieron producto de la infección causada por la bacteria Streptococcus pyogene. Conocer los síntomas y consultar al médico es fundamental para evitar una tragedia.

El infectólogo Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital Ricardo Gutiérrez explicó de qué trata la enfermedad y cómo se hace la detección precoz.

¿Qué es el Streptococcus pyogenes?

López detalló que el germen de la bacteria “es la causa más común de faringitis con fiebre alta”. Se aloja en la garganta y en la piel, y suele proliferar en las semanas previas al fin del invierno.

“Si la bacteria invade la sangre produce un cuadro de shock que tiene una alta mortalidad, oscila entre el 20 y el 30% de los casos“, explicó especialista.

Agregó también que los virus, como la influenza (gripe) favorecen la sobreinfección bacteriana. “Hay un riesgo grande si el niño tiene varicela porque bajan sus defensas y el streptoccus puede generar una enfermedad grave. Si vacuna a los nenes el riesgo de la asociación con esta enfermedad es muy bajo”, comentó.

¿Cuáles son los Síntomas?

– Fuerte dolor de garganta o faringitis

– Fiebre alta

– Lastimaduras en la piel

Si los padres identifican estas señales, deben que acudir rápido al médico.

La detección precoz

El experto destacó que no se trata de un brote o “una epidemia” ya que los nenes provienen de diferentes lugares y no se contagiaron en el hospital. Aclaró además no hay vacuna preventiva para la bacteria pero si se realiza una consulta médica y se diagnostica a tiempo, los síntomas se pueden tratar con antibióticos tipo penicilina.

“Con un método rápido, un hisopado, en 20 o 30 minutos uno sabe si la bacteria es streptoccus grupo A o pyogene. Si se trata de esta última le coloca antibioticos y la respuesta es rápida: Un chico tratado luego de las primeras 12 o 24 horas deja de contagiar y puede ir a la escuela, y luego de 3 días no tiene más la fiebre ni dolor de garganta”.

*Para prevenir el contagio es clave lavarse las manos, cortarse las uñas y es importante no automedicarse. López recomendó también que aquellos que no se vacunaron contra la gripe lo hagan.

* Cuidar, si hay lesiones en la piel, que no se ensucien con polvo en suspensión o tierra.

* No automedicarse, ya que puede ser contraproducente.

79 Comments

  1. squidedek
  2. illuffigo
  3. triardy
  4. Nehonse
  5. coennagem
  6. Wenilia
  7. Angeree
  8. Spoibia
  9. cymboni
  10. Wheette
  11. Lasksnund
  12. exemn
  13. exemn
  14. headiataw
  15. Rokyseess
  16. Watabrata
  17. Dyeriob
  18. Exilady
  19. atrora
  20. Expet
  21. Expet
  22. Expet
  23. Expet
  24. Expet
  25. Expet
  26. Expet
  27. Entibly
  28. Entibly
  29. Entibly
  30. RogerEthig
  31. loats
  32. RogerEthig
  33. RogerEthig
  34. RogerEthig
  35. RogerEthig
  36. RogerEthig
  37. RogerEthig
  38. Normanbon
  39. Normanbon
  40. Normanbon
  41. JohnnyFus
  42. JohnnyFus
  43. JohnnyFus
  44. Eddieeagek
  45. Eddieeagek
  46. AustinOpisy
  47. MichaelFex
  48. Homerelabs
  49. Homerelabs
  50. AustinOpisy
  51. wrark
  52. Vot
  53. adard
  54. adard
  55. Jam
  56. Jam
  57. Jam
  58. Jam
  59. Edila
  60. pef
  61. Inono

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.