Se suspendió la reunión en Diputados por desafuero de Aída Ayala

l presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Pablo Tonelli, suspendió hoy la reunión del cuerpo prevista para mañana en la que iba a tratarse el pedido de desafuero de la diputada de Cambiemos por Chaco Aída Ayala, quien tiene pendiente la resolución de una orden de detención preventiva en una causa por presunto lavado de dinero.
La razón que esgrimió Tonelli para postergar la reunión es que “en las actuales circunstancias”, luego de que el 30 de octubre pasado la Cámara de Apelaciones aceptara que la Cámara Federal de Casación Penal revise la prisión preventiva dictada contra Ayala, “sería prematuro resolver el pedido de desafuero”.
“Mientras esa apelación se encuentre pendiente, no hay motivo para el desafuero, dado que no existe restricción alguna a la libertad ambulatoria de la diputada Ayala”, señaló el diputado del PRO en una nota a los legisladores miembros de la comisión.
“En definitiva, luego de que la Cámara federal de Casación Penal resuelva la apelación, se convocará a la comisión a fin de resolver, de manera definitiva, el ya mencionado pedido de desafuero”, finalizó.
La diputada radical, que había aceptado la quita de sus inmunidades para “ponerse a disposición de la Justicia”, había confirmado en diálogo con NA -minutos antes de que Tonelli suspendiera la cita- que tenía intenciones de asistir a la reunión de comisión para defenderse.
Tonelli había procedido a dar curso a la convocatoria tras recibir los fundamentos que la jueza federal Zunilda Niremperger le hizo llegar para justificar la solicitud de desafuero.
Mientras que en el oficialismo no hay todavía una línea demasiado clara acerca de cómo proceder frente al desafuero de una de sus integrantes, el Frente para la Victoria ya sentó posición en contra de la medida, porque teme que el precedente pueda luego volverse en contra de Máximo Kirchner en Diputados, y de Cristina Kirchner en el Senado.
La legisladora de la UCR está acusada de integrar una asociación ilícita que lavaba dinero a través de contratos con empresas de recolección de residuos en Resistencia, en momentos en que se desempeñaba como intendenta de esa ciudad.
A comienzos de octubre, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, integrada por los doctores María Delfina Denogens, Eduardo Belforte y Rocío Alcalá, confirmó el procesamiento con prisión preventiva para Ayala.
Pero días atrás, la misma Cámara de Apelaciones aceptó que la Cámara Federal de Casación Penal revise esa orden.
A la legisladora se le imputan los “delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de coautora, y lavado de activos, agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público, en calidad de coautora, todos en la modalidad de concurso real”.
El 10 de octubre pasado, Ayala debió ser hospitalizada en un sanatorio privado de Resistencia tras sufrir una descompensación, pero evolucionó favorablemente y al día siguiente le dieron el alta.

205 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.