Supermercadistas de Chaco advierten que el consumidor tendrá que pagar como mínimo un 20% de ajuste

Por la preocupación por el traslado de la suba del dólar a los precios de alimentos y otros productos básicos N9 hablo con Miguel Simons de supermercadistas del Chaco

Simons de supermercadistas del Chaco declaró “Ya se está remarcando el precio de los productos porque va haber una devaluación” y aclaró que “Para el comercio es otra vuelta de tuerca terrible porque no somos portadores de precios, somos mensajeros y recibimos el mensaje como toda la gente… como una cachetada de semejante devaluación”

Además hablo de la faltante de los productos en el mercado y contó que “Hasta que no se estabilice el dólar, las empresas proveedoras no van a emitir listas de precios nuevas, no van a entregar productos y si lo hacen lo harán con cuenta gotas”, y manifestó que “esperan que en 10 días aproximadamente se establezca el dólar”

Miguel también le habló a el consumidor que tiene que tener en cuenta que tendrá que pagar como mínimo un 20% de ajuste, al mismo tiempo realizo una comparación de precios en relación al dólar de antes de las elecciones y del después de las elecciones “Hoy una bolsa de haría cuesta $1250 cuando el viernes costaba $890”

El vicepresidente de la cámara de los supermercadistas del Chaco dijo “La inflación va incidir en todos los productos, todo ajuste del dólar se traslada a los precios de alimentos como combustibles”

Para finalizar pidió a los dirigentes “conversar y ver que se necesita para que la inflación mejore”

294 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.