UNA NIÑA RECONOCIO LOS RESTOS DE UN GLIPTODONTE QUE ENCONTRÓ EN MAR DEL PLATA GRACIAS A QUE LO HABIA VISTO EN UNA VISITA A UN MUSEO


Un trabajo multidisciplinario que involucró los laboratorios de Paleontología, Mastozoología y Entomología del museo que gestiona la secretaría de Cultura, a cargo de Carlos Balmaceda, permitió extraer partes del caparazón dorsal de esta especie de gliptodonte llamada Neosclerocalyptus.
Los fósiles habían sido divisados por una niña que estaba de vacaciones junto a su familia y quien reconoció en los barrancos al armadillo terrestre gigante que había visto durante una visita previa al museo.
Los restos recuperados tras un lento y cuidadoso proceso de excavación serán analizados en el espacio de plaza España, de Mar del Plata.
Estos armadillos terrestres gigantes son investigados para determinar su rol como “ingenieros ambientales”.
Especialistas realizan estudios acerca de la relación entre estos gliptodontes y las abundantes cuevas prehistóricas que se encuentran en la zona y que constituyen verdaderas ciudades subterráneas, indicaron fuentes del museo