VIDEO CRUCE DE BRASAS – Rituales y costumbres para celebrar la noche de San Juan

Noche del 23 de junio – Ritual. | Los fieles ponen a prueba esta noche su fe caminando por las brasas.

Las tradicionales celebraciones de San Juan que comienzan esta noche reviven una serie de rituales, prácticas y costumbres. Todos los años, el 23 de junio a las 12 de la noche se realizan diversos ritos para aprovechar las energías mágicas de la noche en que se honra al Santo.
Todo se relaciona con San Juan el Bautista y el solsticio del 21 de junio. El 24, se celebra el nacimiento de San Juan, quien preparó a la humanidad para la llegada de Jesús. Su nacimiento ocurrió en una fecha muy cercana a un solsticio (de invierno para el hemisferio sur, y de verano para el hemisferio norte), lo que quiere decir que lo que está en juego son poderosas energías solares actuando en la Tierra.
La leyenda dice que las cenizas curan las enfermedades de la piel y que es conveniente saltar la hoguera un mínimo de tres veces para tener un buen año. O que es posible conocer las iniciales y hasta el rostro del ser amado, si los espíritus consienten conceder esa gracia.

En la víspera de San Juan se pueden realizar varios rituales para conocer el nombre del futuro esposo o esposa.

Las gotas de la vela
Se pueden conocer las iniciales del nombre del futuro cónyuge dejando caer 21 gotas de cera de una vela encendida sobre un plato con agua. Ellas formarán figuras o letras mediante las cuales podrá saber quién será su pareja.

La prueba del banano
Hoy al mediodía o a la medianoche, deberá introducir toda la hoja de un cuchillo en el tronco de un banano y dejarlo hasta el mediodía del 24. Luego hay que retirarlo e interpretar las figuras que formó la herrumbre, en ocasiones son letras que pueden ser las iniciales del hombre que se casará con ella.
La magia del fuego
Las fogatas alejan el mal, por lo que saltar por encima de ellas, danzar a su alrededor y mancharse con su ceniza, son maneras de apartar malos espíritus del camino y preparar un año de buena suerte y buenas vibraciones.

San Juan Bautista, el origen religioso
El sobrenombre de Bautista le proviene de su ministerio. Nacido, según algunos, en Judea, según otros, en Hebrón. Sus padres fueron Zacarías y Elizabeth, prima de la Santísima Virgen.
Fue el Precursor de Cristo, el que vino para preparar y alumbrar los caminos del Señor; por esto la Iglesia celebra su nacimiento, como celebra el de Jesús.
Juan el Bautista anuncia a Cristo no sólo con palabras, como los otros profetas, sino especialmente con una vida análoga a la del Salvador. Nace seis meses antes que Él; su nacimiento es vaticinado y notificado por el ángel Gabriel, como el suyo, y causa en las montañas de Judea una conmoción y regocijo semejantes a los que debían tener lugar poco después en las cercanías de Belén.
El nacimiento es un prodigio, porque no fue obstáculo para él la ancianidad y esterilidad de su madre, como no lo fue a María su purísima virginidad.
Pronto se extiende el renombre de su virtud, y aumenta la veneración del pueblo hacia él; los judíos acuden para ser bautizados, enfervorizados por sus palabras. Mientras predica y bautiza anuncia un bautismo perfecto: “Yo bautizo en el agua y por la penitencia, y el que vendrá, en el Espíritu Santo y el fuego”.
Y cuando Jesús se acerca al Jordán para ser por él bautizado, Juan no se atreve a hacerlo. “¿Tú vienes a mí, cuando yo debería ser bautizado por Ti?”. Más Jesús insiste, y le bautiza entonces.
Encarcelado por Herodes Antipas por haberse atrevido a reprimir y censurar su conducta y vida escandalosa, le llega la noticia de que Jesús ha empezado su ministerio público. Se ignora cuánto tiempo pasó en la cárcel. Aconteció que con motivo de una fiesta en celebración del nacimiento de Herodes, cuando el vino y los manjares y las danzas exaltaban a todos, Salomé, hija de Herodías, esposa ilegítima del rey, bailó ante Herodes. Entusiasmado éste, prometió darle cuanto pidiera, aunque fuese la mitad de su reino. Instigada por su madre, pidió Salomé la cabeza del Bautista. Herodes, no osando faltar a su palabra empeñada ante todos, ordenó fuese traída la cabeza de Juan, la cual en una bandeja fue presentada, efectivamente, a Herodías por su hija. Sus discípulos recogieron el cuerpo del Bautista y le dieron sepultura.

Fuente: #MHistoL

155 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.